Contenido del artículo
En los últimos tiempos, la concienciación sobre la necesidad de cuidar el medioambiente ha aumentado considerablemente. Es así como se buscan soluciones urgentes para aminorar el impacto que nuestro estado de bienestar produce a nuestro alrededor. Esto ha llevado a muchos particulares a optar por soluciones energéticas más limpias, como las instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo y la adquisición de vehículos híbridos o 100% eléctricos. Pero ¿sabes si es posible cargar un coche eléctrico con las placas solares? Te invitamos a seguir leyendo, en este artículo te lo contamos.
Coches eléctricos que se cargan con placas solares, ¿es posible?
Conscientes de la necesidad por cambiar los hábitos de consumo energético, y con el fin de asumir su responsabilidad, la industria automovilística ha optado por ofrecer nuevos vehículos con unas necesidades energéticas más limpias y seguras. Es así como ya se han convertido en una realidad los coches eléctricos. Asimismo, hoy por hoy, se han convertido en la mejor alternativa ecológica para disfrutar de la movilidad, tanto en ciudades como en carretera.
Sin embargo y, para ser del todo realistas, todavía no se cuentan con las infraestructuras necesarias para permitir una independencia absoluta. De ahí que la recarga se pueda convertir en un problema, tanto por los puntos públicos habilitados, como por el precio de la misma. Una de las soluciones más prácticas es realizar la carga gracias a la instalación de placas solares particulares. Pero ¿es posible?
Recargar un coche eléctrico en casa con paneles solares es posible, pero con algunas excepciones
Una instalación solar o fotovoltaica está compuesta por distintos elementos necesarios para convertir los rayos de sol en energía apta para el consumo. Las placas son las receptoras de esos rayos que, tras pasar por un proceso de conversión, acaban distribuyéndose en los puntos eléctricos del hogar. Si, además, contamos con un acumulador o batería, esa energía sobrante durante el día se puede utilizar por la noche; un momento ideal para cargar el coche. Pero ¿es suficiente?
Para saber si es realmente efectiva la carga fotovoltaica, es necesario tener en cuenta algunos factores:
- La cantidad de electricidad requerida por el coche. Esta se mide por kWh por cada 100 Km. En términos generales, un coche eléctrico consume entre 14 y 21 kW cada 100 km.
- La potencia contratada. Es fundamental saber si la potencia que generamos es suficiente para asumir esta carga extra. Si necesitamos cargar la batería completa del coche, necesitaremos más horas y, quizás, prescindir del consumo de algunos de los electrodomésticos que tengamos en casa, o bien aumentar la potencia contratada.
- Velocidad de carga. Apoyando el punto anterior, podemos decir que la velocidad de carga dependerá de la potencia contratada. Es así como, si necesitamos rapidez, resultará complicado. Lo mejor es aprovechar la noche, que existe menos consumo en casa, pero también será primordial contar con un equipo de acumulación de energía solar.
- La ubicación geográfica. Las zonas de España que cuentan con mayor exposición solar a lo largo del día son el sur y el centro. Si vives en otros lugares, será necesario hacer una valoración de si resulta rentable cargar el coche en casa.
¿Cuánto tiempo dura la carga de un coche eléctrico con placas solares?
Como ya hemos visto, todo dependerá de la potencia contratada, la ubicación de las placas solares y las necesidades de carga del propio coche.
Por poner un ejemplo práctico: con un coche eléctrico de consumo medio, tendríamos las siguientes variantes:
- Un panel solar cuenta con 450 W, como media.
- En una hora, en su máximo rendimiento, habrá acumulado 0,45 kW.
- La batería de un coche eléctrico de gama intermedia, se completa con 50 kW.
- Por ello, se necesitarán más de 100 horas para que la carga fuera completa.
Puesto que sería inviable realizar la carga de un vehículo eléctrico con tan solo un panel solar, la solución está en añadir más placas solares para, de este modo, multiplicar la producción de energía y así disminuir el tiempo de carga.
¿Es económicamente rentable cargar el coche eléctrico en casa con los paneles solares?
Si nos limitamos a hacer un análisis exclusivo de la rentabilidad económica al cargar el coche en casa con placas solares, es seguro que resulta mucho más rentable que los carburantes tradicionales.
Sólo es necesario hacer una sencilla comparativa entre un coche diésel y uno eléctrico. El precio medio del gasoil lo vamos a situar en 1,20 € / litro. Si queremos recorrer 100 km, tendríamos un gasto de entre 6 y 8 €.
En el caso del eléctrico, si lo cargamos con la energía solar, tenemos un precio medio de 0,10 € el kW/h por lo que, haciendo el mismo recorrido, el coste sería de 1,80 €. Lo que refleja una notable diferencia que la convierte en una opción más que rentable.
¿Necesitamos algún tipo de instalación especial en el hogar?
Las placas solares del hogar producen más energía durante las horas de sol. Este sería el momento ideal para poder cargar el coche de una forma eficaz. Sin embargo, es lógico que sea, durante esas horas, cuando lo estemos utilizando. Por dicho motivo, el momento de carga sería durante la noche, justo el periodo en el que el sol ya no está presente. Si tus circunstancias te permiten cargar el coche durante el día porque cuentas con opciones de teletrabajo o porque tienes horario nocturno, entonces se convierte en una opción a tener muy en cuenta.
En caso de que cuentes con horario diurno o que utilices tu vehículo durante la mañana o las primeras horas de la tarde, la mejor solución es reforzar la instalación con más placas solares, que generen más energía y, al mismo tiempo, con acumuladores o baterías en las que poder almacenar toda esa energía generada en las horas de sol y que no ha sido utilizada. Es así como, al llegar a casa, tras la jornada laboral, podremos dejar cargando el coche con total confianza, sin arriesgarnos a tener cortes de luz.
En el mundo de la energía solar y los coches eléctricos queda aún mucho por explorar, y seguro que esto nos traerá muy buenas alternativas para un futuro más limpio y sostenible.
Desde Driveris, especialistas en venta de coches de segunda mano y ocasión, ofrecemos un amplio abanico de posibilidades para aquellos que buscan la comodidad y eficacia en los automóviles, pero sin perder de vista el compromiso con el medioambiente. Ven y te informaremos de cualquier duda. Tú sólo debes preocuparte de disfrutar de la conducción.