Contenido del artículo
El mundo del motor y, en especial, el de los vehículos a cuatro ruedas, ha ido avanzando en los últimos años de forma imparable. Es así como va adaptándose a las necesidades de una sociedad que busca la eficiencia en la movilidad pero, también, la comodidad. Menos mal que la tecnología ha venido para ofrecer soluciones que se ajusten a todos los gustos y necesidades. Es así como la industria de la automoción ha creado coches sin carnet de conducir que se encuentran a camino entre la motocicleta y el turismo convencional. Seguros, cómodos y que, además, se pueden conducir sin necesidad de pasar por la autoescuela. ¿Quieres conocerlos más a fondo?
¿Qué son los coches sin carnet de conducir?
Conducir un coche sin carnet, desde hace algunos años, ya es posible. Se trata de unos vehículos especiales que se encuentran entre una motocicleta y un coche, sacando de ambas opciones las mejores ventajas: son los conocidos como “microcoches”. Por un lado, es ligero y pequeño como una moto; por otro, es seguro y cómodo como un coche. Además, con la particularidad de que no necesitas el carnet de conducir para poder disfrutarlo.
Sin embargo, debemos tener en cuenta ciertas particularidades, más allá de las necesidades legales que se precisen.
Características de los microcoches o coches sin carnet
Aunque cuenta con 4 ruedas y un motor, no puede considerarse un coche convencional debido a su baja cilindrada. Sus características principales son:
- La velocidad máxima que pueden alcanzar es de 45 km/h.
- La cilindrada, para los microcoches de combustión, debe ser igual o inferior a 50 cc.
- La potencia para aquellos que funcionan con electricidad ha de ser de 8 Kw máximo.
- Su longitud no debe pasar de los 3 metros.
- El peso no debe superar los 425 kilos en vacío. Es decir, para aquellos que cuentan con motor eléctrico, debe considerarse el peso sin batería.
- El espacio está limitado a 2 ocupantes.
¿Quiénes son los conductores que más utilizan los microcoches?
En los últimos tiempos, los microcoches han conseguido tener un gran éxito entre usuarios de toda condición y edad. Sin embargo, se ha comprobado que existen ciertos sectores en los que se han situado como la opción más viable.
Resultan perfectos como primer vehículo para los jóvenes que quieren dar un paso más allá de la moto. Es así como resulta una estupenda opción antes de atreverse con el coche convencional.
Es también muy adecuado para personas mayores que necesitan seguir desplazándose, pero con ciertas limitaciones. Los rangos de edad se han situado entre los 45 y 65 años, mucho más si viven en un entorno rural.
También se ha visto que es uno de los vehículos preferentes entre las mujeres de 30 a 45 años, y que pertenecen a una clase social media-alta.
¿Cuáles son los coches sin carnet más conocidos del mercado?
Poco a poco y, gracias al éxito que va obteniendo entre los usuarios, la oferta de coches sin carnet se va ampliando. En la actualidad, ya son varias las marcas de automoción que ofrecen sus distintos modelos. Aunque es cierto que la mayoría de ellos están fabricados en Francia, país en el que la conducción de estos coches es más habitual.
Entre los más destacados encontramos:
Aixam e-Coupé Eléctrico
Aixam fue la primera marca en lanzar al mercado un coche sin carnet. Este modelo cuenta con todos los avances tecnológicos, como tablero digital y pantallas táctiles. Resulta especialmente cómodo, gracias a sus asientos ergonómicos. Cuenta con un motor eléctrico de 6 Kw y una batería de recarga rápida. Por otro lado, su autonomía oscila entre 75 y 110 km.
Ligier JS 60 Extreme
Es uno de los que más ha cuidado su aspecto, presentando un diseño excepcional. Su iluminación led, tanto interior como exterior, asegura un bajo consumo. Cuenta, además, con un chasis reforzado para ofrecer mucha más seguridad. Ofrece dirección asistida y frenos de disco en las 4 ruedas. El interior es muy cómodo, incluso para personas de estatura alta.
Citröen Ami
Es el más económico de su sector. Además de tener un diseño muy especial, es especialmente cómodo y ligero, sin olvidar que ofrece un excelente rendimiento. El motor es de 6 Kw, y la batería tiene una autonomía de 75 Km. Cuenta con unos extras muy atractivos, como calefacción, puerto USB y un kit para poder personalizar el exterior.
Requisitos fundamentales para conducir un coche sin carnet
Y ahora te estarás preguntando: si se trata de un vehículo que cumple las funciones básicas de un coche y que puede circular por la ciudad, ¿cómo puede ser que no se necesite un carnet de conducir? La respuesta es sencilla y cuenta con algunos matices.
No se necesita el carnet de conducir automóviles, es decir el carnet B, pero sí un permiso de circulación específico de ciclomotores, es decir el AM. Para poder conseguirlo, es necesario tener más de 15 años y la realización de una prueba psicotécnica y un test en la Jefatura de Tráfico. Tras el examen teórico, se ha de superar un ejercicio práctico que, una vez aprobado, te hará merecedor del carnet mencionado.
Es importante recalcar, que estos vehículos solo pueden circular por las ciudades o carreteras comarcales. En ningún caso está permitida su circulación por autovías o autopistas. Además, siempre se debe procurar circular por el margen de la carretera lo máximo posible, ocupando el arcén e intentando no invadir el carril.
Ya sabes qué coches te puedes comprar si no tienes carnet de conducir, pero si eres de los que tiene carnet y has llegado hasta aquí por simple curiosidad, entonces te recomendamos que mires en nuestro stock permanente de más de 1.000 coches y que elijas el que más se adapte a tus necesidades. Ven a visitarnos y te informaremos con todo detalle.