Colores de coche en tendencia para 2023, ¿cuáles son?

Contenido del artículo

Los continuos cambios en las tendencias de la moda van creando nuevas formas de entender y disfrutar el consumo. El vestir, la decoración o, incluso, la alimentación, son campos que se ven influenciados, de forma directa, por estos cambios. De esta manera, se convierten en referentes para aquellos que necesitan ser guiados o aconsejados en cualquier compra. Y el mundo del automóvil no iba a ser menos.

Más allá de escoger un coche con determinadas características o que pueda cubrir las necesidades particulares de sus usuarios, también son el perfecto objetivo de las distintas corrientes de moda. Es así como las variadas gamas de tonos, casi infinitas, van a determinar las tendencias que cada año se imponen en la industria automovilística. Si eres de los que te interesa la moda, incluso sobre las 4 ruedas, y quieres conocer las nuevas tendencias en colores de coche para 2023, aquí te dejamos todo lo que te espera.


En 2022, Europa se decanta por el gris

El año pasado, los usuarios europeos tuvieron muy clara su opción en el momento de escoger la tonalidad de sus coches. El favorito fue el gris con un 27%, seguido muy de cerca por el blanco con un 23%. En tercer lugar y, casi compitiendo puesto con el segundo, otro clásico de las carreteras: los coches negros que supusieron un 22% de coches vendidos.

Siguiendo con el ranking de colores de coches, nos encontramos con el azul, con un 11%, y el gris plata, que fue elegido por un 8%. En el sexto lugar, nos encontraríamos con el rojo, con un 5%.

Aunque estos serían los colores de coches que más usuarios han elegido, empezando por abajo de la tabla podríamos encontrar otros que apenas han sido seleccionados como el amarillo, el marrón o el verde.

Colores de coche en tendencia para 2023, ¿cuáles son?

Nuevos colores para 2023

Aunque pueda parecer que toda la gama de colores ya ha sido conocida y representada, los nuevos diseños para este 2023, van a tomar otros caminos que se adapten a las nuevas corrientes de consumo y necesidades sociales. Es así como los diseñadores apuestan por coches que representan el futuro de la movilidad en las ciudades, más enraizados en la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Tendencias cromáticas según cada parte del mundo

Aunque pudiera parecer que los colores de los automóviles no conocen las distintas culturas de las partes del mundo, no es así. De esta forma, los expertos ya han creado las diferentes tendencias que van a ser dominantes en cada continente. Te las contamos a continuación:

  • Europa. Dominará el Minted Gold o lo que es lo mismo: el dorado brillante. Un tono especialmente llamativo y que causará furor en las carreteras del viejo continente. También será moda el Gravatar, un tono amarillo, como el anterior, pero sin el matiz brillante.
  • Asia Pacífica. Se ha buscado un tono que represente la tranquilidad y, al mismo tiempo, la individualidad. De ahí ha surgido el Efflorescence, un color blanco marfil con un matiz brillante como el blanco perla. En China, el gran país asiático, se ha buscado un tono amarillo pero que intenta pasar más desapercibido: es el bautizado como Ran Ran.
  • América del Norte. En esta zona, se ha buscado la sofisticación y elegancia ante todo. De ahí que se haya creado una tonalidad muy especial, cuya base es el negro que se combina con algunos matices grises. Se llama Lava y es debido a que, al darle el sol, presenta unos impactantes destellos rojos.
  • América del Sur. Aprovechando las bellezas naturales y riqueza en metales y piedras preciosas de la zona, se ha creado el Cozy Values. Es una mezcla entre beige cobrizo y rosa, muy propio para los coches de pequeño tamaño, que suelen ser los favoritos en esta parte del mundo.

Ya hemos visto cómo los diseñadores han creado una nueva gama de colores que tienden a dar más brillantez e intensidad a los automóviles de 2023. Es así como se ha ampliado la concepción cromática, transmitiendo nuevas emociones y adaptándose a las exigencias de la sociedad actual.

Ventajas e inconvenientes de los coches según su color

Elegir el color de coche no es solo una cuestión de gusto personal o tendencias de moda, también debería ser una elección más meditada. No en vano y, según la tonalidad elegida, conlleva una serie de ventajas o inconvenientes que deberíamos tener en cuenta.

  • Blanco. Mejora la visibilidad del vehículo durante la oscuridad. De hecho, según algunos informes, tienen un 10% menos de probabilidades de verse implicados en un accidente. Además refleja el calor, por lo que en verano son más frescos. En cuanto a la implicación con el conductor, se asocia con modernidad y juventud.
  • Negro. Absorbe más el calor y, por lo tanto, en verano resultan más cálidos, aumentando la temperatura del interior. Sin embargo, representan elegancia y mayor nivel social. La limpieza de los coches negros ha de ser más constante, ya que la lluvia o el polvo del camino se verán reflejados.
  • Gris. Es el tono que simboliza la elegancia y el buen gusto. Quizás porque se encuentra a medio camino entre los dos que más representan estos valores: el blanco y el negro. Además, ya que se ha conseguido combinarlo con el tono metalizado, lo que otorga una sensación de futuro y sentido de progreso. Si, además, el color es más claro y plateado, ofrece una imagen de seguridad e innovación.
  • Azul. Dependiendo de la tonalidad exacta, así será su mantenimiento. Cuánto más oscuro sea, más nos acercaremos a los inconvenientes del negro. Sin embargo, sea cual sea el azul, especialmente si es metalizado, significa exclusividad.
  • Rojo. Significa pasión, por lo que su conductor se asocia con una persona especialmente emocional. De ahí que sea el preferido en los coches de estilo deportivo. Su mantenimiento en cuanto a limpieza es mucho más sencillo que los tonos más oscuros o demasiado claros. Sin embargo, si la tonalidad de rojo pasa a ser granate, refleja lo contrario: un amor por lo clásico o antiguo.
  • Verde. Suelen reflejar vitalidad y juventud, especialmente cuando son tonalidades claras. No obstante, pasan de moda con mayor facilidad. Tienen una limpieza muy sencilla y no concentran el calor, por lo que son especialmente recomendables en zonas donde el calor aprieta.

Ya conoces cuáles son las tendencias para este año y cómo los colores del automóvil influyen en la percepción de nuestra forma de ser. Ahora solo tienes que encontrar aquel que se ajuste a tu personalidad, gustos particulares y forma de entender el mundo. Acude a Driveris, profesionales de la automoción, y déjate asesorar. Tenemos todos los coches que estás buscando, sea la gama cromática que sea. De este modo, solo tendrás que preocuparte por disfrutar de su conducción.

Otros artículos que pueden interesarte

nuevo concesionario Driveris Camas
Driveris

Más cerca de ti: ahora, también en Camas

La transparencia y la cercanía son pilares fundamentales para Driveris. Trabajamos cada día para ofrecerte los mejores vehículos de ocasión, acompañados del mejor servicio. Creemos

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
¿Es obligatorio llevar rueda de repuesto o kit repara pinchazos?
¿Es obligatorio llevar rueda de repuesto? ¿Con el kit repara...
Señales de balizamiento: todo lo que debes saber para respetarlas
En el amplio y diverso mundo de la conducción, la...
¿Qué es el síndrome del carril izquierdo?
Aunque pudiera parecer que estamos hablando de un nuevo concepto...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).