Tutorial – Cómo cambiar la pila de los mandos SEAT

Contenido del artículo

La apertura y cierre de los automóviles ha variado de forma considerable en las últimas décadas. De aquellas llaves manuales, casi primitivas, la tecnología dio paso a un tipo de anclado más inteligente, cómodo y con funciones añadidas que ofrecen más seguridad a tu coche. Estos mandos se han convertido en imprescindibles para el funcionamiento del automóvil, pero como toda buena pieza electrónica que se precie, necesita de unos determinados elementos para su funcionamiento, en este caso de una pila o batería.

Esta pila logra tener una vida útil bastante larga, aunque siempre dependerá de su uso, por lo tanto es difícil determinar su duración aunque, tarde o temprano, te pedirá ser sustituida. Pero ¿sabes cómo cambiar pila mando Seat? Aunque no reviste ninguna dificultad, aquí te dejamos un tutorial para que no te pierdas.


¿Qué pila lleva el mando del Ibiza?

Antes de cambiar tu batería del mando de tu coche necesitas adquirir una nueva. Para saber de qué modelo se trata podrás hacerlo de dos maneras distintas: bien desmontando antes el mando para extraer la pila gastada y, con ella, adquirir una nueva; o consultar en el libro de instrucciones y comprobar cual es la referencia que te indica.

Aunque podría variar entre los distintos modelos de automóviles, para poder cambiar pila mando Seat Ibiza debes saber que la referencia de la pila es la CR20205. Se trata de una pila, conocida como las de botón, con un tamaño algo más grande que la de los relojes de muñeca, y que puedes encontrar en cualquier establecimiento, incluso por Internet. Tiene un precio económico que oscila entre los 2 y los 3 euros.


Utensilios necesarios para cambiar la pila del mando

Tutorial - Cómo cambiar la pila de los mandos SEAT

No es necesario que seas un ingeniero automovilístico ni siquiera un experto en electrónica para cambiar con eficacia la pila del mando de tu coche Seat. Tampoco van a ser necesarias herramientas complicadas ni utensilios profesionales, bastará con algunos de los que tenemos en casa, eso sí, nunca vendrá mal un poco de paciencia y algo de destreza manual. Y si sigues nuestros pasos, todo será «coser y cantar».

Los utensilios necesarios son:

  • Destornillador Torx o de cabeza hexagonal que te servirá para retirar el tornillo de seis puntas que une ambas partes del mando. 
  • Un imán para extraer el tornillo y así evitar cualquier caída o pérdida.
  • Alcohol isopropílico, aquel que se utiliza para la limpieza y desinfección. No confundir con el etílico.
  • Cepillo de dientes o bastoncillo para limpiar con profundidad el mando.
  • Un cuchillo para la apertura del mando.

Paso a paso: sustitución de la pila del mando Seat

El cambio de pila se puede producir de una forma rápida y sin emplear demasiado tiempo. Sin embargo es aconsejable que, una vez has abierto el mando, aproveches para darle una buena limpieza, ello te ayudará a alargar la vida de esta importante pieza, así como evitar desgastes innecesarios y garantizar que la batería va a funcionar correctamente hasta el fin de sus días.

Así que tómate tu tiempo, olvida las prisas y los nervios, y sigue nuestros pasos:

  1. Coloca la punta del cuchillo, mucho mejor si es roma, en el lateral del mando para ejercer una ligera presión sobre la ranura y, de ese modo, abrir el mando.
  2. Una vez abierto verás el tornillo de seis puntas que une todas las piezas. Con la ayuda del destornillador lo aflojas y, con el imán, cógelo para que no caiga y se pierda
  3. Desliza la pieza lateral del mando para que quede totalmente abierto y retira la pila gastada.
  4. Limpia minuciosamente el mando con un cepillo de dientes o bastoncillo mojado en alcohol isopropílico. Esta sustancia no altera ni hace ningún daño a las piezas, consiguiendo además hacer desaparecer cualquier impureza que pueda impedir el buen funcionamiento del mando.
  5. Una vez limpio, introducimos la nueva pila y, siguiendo los mismos pasos, volvemos a montar el mando de nuevo. Verás cómo, al tocar cualquier botón, la luz que emite es mucho más intensa.

¿Cuánto tiempo suele durar una pila del mando Seat?

Tutorial - Cómo cambiar la pila de los mandos SEAT

La duración de las baterías, sean cuales sean los aparatos electrónicos a los que van destinados, dependerán del uso que se les dé y la potencia que necesiten utilizar para ejecutar sus funciones. Este es el mismo caso para los mandos de los automóviles Seat. No es lo mismo el coche que está en carretera todos los días, que aquel que disfruta de paseos los fines de semana o, de cuando en cuando, algunas vacaciones. Así que todo dependerá, especialmente, del uso que le des. 

¿Cómo sé que hay que cambiarla?

La primera señal, y desde luego la más evidente, es que el mando deja de funcionar. Pero por regla general esto no sucede de un día para otro. Si te fijas, notarás como la intensidad de la luz que aparece en el piloto del mando va disminuyendo de forma paulatina. Es así como también te darás cuenta que cada vez te cuesta más abrir o cerrar el coche, y necesitas acercarte más a él para que el mando actúe. Son esas pequeñas señales que ya te van avisando que la vida de tu batería va tocando a su fin. Quizás sea el momento perfecto de ir mirando el modelo de la pila para buscarla con antelación. Ya sabemos aquello de que: «hombre prevenido vale por dos».

Ya has visto que cambiar la pila del mando Seat es muy sencillo, de igual modo si debes cambiar la pila de un mando de un Seat Ateca o cambiar la pila de la llave de un Seat Leon. Sea cual sea tu modelo vas a lograr que funcione a la perfección. 

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
¿Es posible cargar un coche eléctrico con placas solares?
Si tienes un coche eléctrico y estás pensando poner placas...
7 aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
¿Estás pensando en comprarte un coche? En este artículo te...
¿Cómo saber si necesito recargar el aire acondicionado de mi coche?
Te estás preguntando cómo saber si necesitas recargar el aire...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).