Contenido del artículo
Salir de viaje en nuestro coche es una de las formas más cómodas de visitar y conocer nuevos lugares y paisajes. La libertad de movimiento nos concede un plus añadido al disfrute vacacional, haciendo que cualquier plan gire en torno a nuestros deseos, sin tener que depender de nada ni nadie.
Dependiendo del plan que hayas elegido y el tiempo que pienses invertir en el viaje, así serán tus necesidades. Por regla general, cuando viajamos a nuestro aire el maletero del coche se convierte en un auténtico bazar abarrotado en el que puedes encontrar todo tipo de enseres. Y mucho más si viajamos con niños. Así que la solución perfecta pasa por colocar un remolque donde instalar todo el equipaje. Pero ¿sabes exactamente lo que es y que necesitas para instalarlo en tu coche?
¿Qué es un remolque?
Un remolque es un vehículo destinado para llevar carga, con la diferencia de que no cuenta con motor propio, por lo que tiene que ser impulsado por otro vehículo independiente. Sin embargo, debe contar con una serie de accesorios obligados para poder salir a la carretera como son: luces de posición, de indicación y de parada que se accionan desde el vehículo principal. Además debe llevar una matrícula, bien la suya propia o la misma del coche al que va asociado.
Tipos de remolque
Son varias las formas con las que se clasifica un remolque según su capacidad, sus características, la estructura o la función que va a cumplir. Dependiendo de todo ello es posible que necesite permisos de circulación independientes. Para asegurarnos sería así:
- Remolque ligero. Su MMA o masa máxima autorizada es de hasta 750 kilos y servirá con la documentación y matrícula del vehículo.
- Remolque no ligero. La MMA está por encima de 750 kilos por lo que se considera un vehículo en sí mismo, necesitando permiso, matrícula y seguro propio.
¿Cómo se engancha el remolque al vehículo?
El sistema de acoplamiento del remolque al automóvil es un conjunto de piezas que van acopladas en la parte trasera del coche, y que se conoce como bola.
Se trata de un enganche que puede ser fijo o extraíble. Es el que se instala con más frecuencia, además es más económico. Solo en el caso de no darle la utilidad necesaria, se intenta colocar el extraíble para poder quitarlo tras cada uso.
¿Todos los coches pueden llevar remolque?
Es lo primero que tienes que comprobar en la ficha técnica de tu vehículo pues no todos están capacitados para arrastrar una carga extra.
En la ficha técnica debes comprobar la Masa Máxima Autorizada Remolcable con o sin frenos (te aparecerán las siglas MMR S/F y C/F). Ahí tendrás la información de cuál es el peso máximo que puede arrastrar tu coche. En el caso de que esa información no aparezca, tu coche no está capacitado para ello.
Kit necesario para instalar la bola de remolque
Tanto en tu taller de confianza como en cualquier establecimiento de repuestos de automóvil pueden conseguirte todo lo necesario para que puedas instalar la bola remolque de una manera, más o menos, sencilla. Debes asegurarte que esté homologada y sea la adecuada para tu vehículo.
Este kit debe estar compuesto por:
- Una estructura metálica que queda fijada al chasis trasero del coche.
- Conexiones eléctricas que son las que van a transmitir la energía del vehículo al remolque.
- La bola que irá incrustada en la estructura metálica y que puede ser fija o extraíble.
Instalación de la bola remolque paso a paso
1. Desmontaje de la parte trasera
El primer paso es el desmontaje de la parte trasera del vehículo. Quitaremos el parachoques, así como los pilotos traseros, ya que de ahí es de donde obtendremos la corriente eléctrica necesaria. En algunos casos también será necesario quitar parte del revestimiento interior.
2. Colocación del soporte
Es el momento de montar todas las piezas del kit en la estructura metálica que irá fijada en la parte del vehículo que hemos desmontado. Es importante asegurarse de que ha quedado bien sujeta, especialmente antes de iniciar el siguiente paso, en el que vamos a introducir la electricidad.
3. Instalación eléctrica
Ya hemos visto como el remolque es un vehículo que carece de alimentación eléctrica autónoma, de ahí que sea necesario establecer unas conexiones, con el coche principal, para su funcionamiento. Una vez colocado el soporte metálico es el momento de ponerse a ello. Necesitaremos un conector externo, que se coloque debajo del gancho y, por supuesto, sea resistente al agua.
4. Montar la parte trasera
Una vez completada la instalación, es el momento de volver a montar lo que, en un principio, hemos desmontado. Los pilotos, el parachoques y si hubiera hecho falta algún revestimiento interior, para dejarlo en las mismas condiciones que al principio, aunque con un accesorio nuevo.
Homologación del remolque: pasos a seguir
Aunque instalar la bola de remolque pueda parecer un tema de menor importancia, desde 2011 la instalación de la bola de remolque se considera una reforma de importancia, por lo tanto es necesario, y obligado, pasar por la ITV para conseguir su homologación. De esta manera, este nuevo elemento se incorpora a la ficha técnica del vehículo.
El tiempo del que dispones para homologar y legalizar la bola es de 15 días, por lo que hay que tenerlo en cuenta para pedir la cita previa.
Los documentos que vas a necesitar son:
- El certificado de homologación del enganche del remolque, que vendrá en los mismos papeles donde lo compraste.
- Las instrucciones de montaje de la bola.
- El informe de conformidad y certificado del taller, en el caso de que hayas acudido a un profesional.
- Ficha técnica del automóvil.
- Permiso de conducir.
Avisa a tu seguro de automóvil
Precisamente por tratarse de una reforma importante, es necesario que avises a tu seguro de la instalación de la bola. Al menos para estar cubierto en aquellos casos en los que puedas producir algún pequeño daño a otros vehículos por esta causa, por ejemplo al aparcar. Al principio es normal estar un poco desubicado, y si tu coche no tiene sensor de aparcamiento puedes dar algún toque sin darte cuenta.
Si eres de los viajeros que aman la aventura pero también la comodidad, un remolque puede darte una capacidad extra en tus viajes. Independientemente del tipo de vehículo que necesites, en Driveris lo tenemos. Ven a vernos y juntos encontraremos el vehículo que realmente necesitas.