Consejos para una conducción segura con nieve

Contenido del artículo

Conducción en nieve

Con la llegada del invierno la siniestralidad en las carreteras aumenta de manera desproporcionada en comparación con el resto del año. Las condiciones climáticas afectan a la visibilidad de los conductores y las heladas en las carreteras dificultan las maniobras, así como la distancia de frenada necesaria.

Según datos de la RACE, uno de cada tres fallecidos en las carreteras españolas sufre un accidente vial entre los meses de diciembre, enero y febrero. Estas dramáticas cifras tienen dos puntos de base principales: la reducción de la capacidad de maniobra por parte del conductor y las condiciones físicas de las carreteras. El aumento de la incidencia tiene, a su vez, dos picos muy importantes a tener en cuenta al inicio y al final de la temporada invernal.

Durante las primeras heladas, el pavimento sufre la congelación de los restos de las últimas lluvias otoñales. Esta súbita congelación produce una capa helada sobre la superficie que triplica la distancia necesaria para detener un vehículo en marcha. Por otro lado, causa serias dificultades para mantener la dirección del coche.

El fin del invierno es el segundo pico de mayor riesgo dentro de la temporada invernal. El deshielo de las laderas aledañas a las carreteras crea capas de agua sobre el asfalto que pueden producir colisiones, salidas de la vía y vuelcos. La preparación de los vehículos y de los conductores antes de la llegada del invierno hasta el último deshielo son claves en la seguridad vial. Del mismo modo, tomar las medidas de prevención necesarias para una conducción segura en invierno, es fundamental.


7 claves para una conducción segura en invierno

Consejos para una conducción segura con nieve

Durante toda la temporada invernal, pero con especial atención en el inicio y fin del invierno, debemos:

1. Cambiar los neumáticos de verano por neumáticos de invierno

Los neumáticos de invierno tienen un diseño de banda de rodadura y un refuerzo en los flancos que ayuda a tener más agarre en carreteras heladas. Por otro lado, los neumáticos M+S tienen unos aditamentos en la banda de rodadura que maximiza el agarre en nieve.


2. Aumentar al doble la distancia entre coches

De acuerdo a la DGT, un coche a 100 km/h en una carretera seca necesita más o menos 57 metros para detenerse completamente. Esta distancia llega a los 120 metros en una carretera helada, sin contar que el riesgo de derrapes y/o volcamientos se triplican.


3. Reducir la velocidad

Uno de los elementos que aumentan el riesgo de accidentes viales en invierno es la velocidad de conducción. La capacidad de reacción de los conductores ante un obstáculo se reduce en directa proporción a la velocidad. 

De hecho, para calcular la distancia de reacción se deben multiplicar los dos primeros dígitos de la velocidad por 3. A una velocidad de 100 km/h la capacidad de reacción es de 30 metros de recorrido, a 60 km/h es de 18 metros. Esta distancia se suma al recorrido que hace el coche como distancia de frenada.


4. Ajustar la calefacción

Se ha asociado la hipotermia con reducciones de la capacidad refleja del conductor. El adormecimiento que se produce por los cambios fisiológicos a baja temperatura corporal se une a una severa reducción de la habilidad motora. Ajustar la calefacción del interior del coche a una temperatura confortable elimina estos riesgos y ayuda a mantener la actividad corporal ideal del conductor.


5. Revisar los frenos y dirección antes del invierno

Aunque la última revisión de la ITV haya determinado que nuestros frenos y dirección están en óptimas condiciones, debemos hacer una nueva revisión en invierno. Esto se debe hacer especialmente en aquellos vehículos cuya última revisión haya sido varios meses antes del inicio de la temporada.


6. Revisar la iluminación

La iluminación, especialmente los faros de niebla deben ser revisados con anticipación al invierno. Estas luces son las más indicadas para guiar el camino y alertar al resto de conductores de nuestra presencia en una nevada intensa.


7. Saber cuando parar

La mayoría de los profesionales de seguridad vial recomiendan que en condiciones climáticas extremas, la mejor solución es refugiarse en un lugar seguro. Si una fuerte nevada nos sorprende en la carretera, la mejor opción siempre es buscar el primer refugio hasta que pase el temporal.


Todos los vehículos son susceptibles a sufrir accidentes viales en la temporada de invierno, por ese motivo es tan importante mantener tu coche al día. En Driveris, todos nuestros automóviles pasan una revisión mecánica con más de 100 puntos de control, para que te lleves un vehículo en perfectas condiciones y preparado para emprender cualquier viaje.

Sabemos que tenemos el coche que estás buscando. Entre más de 1.000 vehículos en stock será fácil que encontremos el tuyo. Reserva una cita y ven a vernos.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
¿Es posible cargar un coche eléctrico con placas solares?
Si tienes un coche eléctrico y estás pensando poner placas...
7 aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
¿Estás pensando en comprarte un coche? En este artículo te...
¿Cómo saber si necesito recargar el aire acondicionado de mi coche?
Te estás preguntando cómo saber si necesitas recargar el aire...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).