Consejos para proteger columnas y paredes en el garaje

Contenido del artículo

Cómo proteger las columnas del garaje

Después de dar muchas vueltas por fin te has decidido a comprar tu coche a través de Driveris, y cuando vas ilusionado a casa tienes que enfrentarte a una plaza de aparcamiento estrecha con tu coche nuevo, cuyas medidas aún no dominas. Esto puede llegar a ser una situación muy estresante ya que existe un riesgo elevado de rayar nuestro nuevo vehículo.

Una de las mayores pesadillas de todo conductor es escuchar ese sonido que produce la carrocería al quebrarse con el roce con un obstáculo, una columna o una pared. De hecho en estos casos suele cumplirse la Ley de Murphy, ya que ese roce se produce habitualmente al poco de comprar el nuestro coche o cuando le hemos dado una capa de pintura.

Hasta los conductores más experimentados pueden sufrir un accidente de este tipo y es que la mayor parte de las personas no pueden disfrutar de una plaza de garaje amplia. Los constructores tratan de aprovechar al máximo el espacio en los garajes y algunas plazas se sitúan en en lugares muy acotados, demasiado pegados a columnas o que dificultan la maniobrabilidad del coche. 

Si ese es vuestro caso, es probable que tarde o temprano acabéis rozando el coche. Pero si eso sucede es posible evitar los daños. Os contamos cómo.


Protectores para plazas de aparcamientos 

Consejos para proteger columnas y paredes en el garaje

Existen multitud de artículos y elementos destinados a recubrir o señalizar determinadas partes de nuestra plaza de garaje con la finalidad de evitar roces y colisiones que deterioren la chapa y pintura de nuestro vehículo. En esencia son elementos de seguridad pasiva que contribuyen a evitar daños.

Los protectores para plazas de aparcamiento son objetos de carácter acolchado que se pueden acoplar o adherir a las columnas o paredes de nuestra plaza de aparcamiento. También suelen fijarse en algunas rampas de acceso o salida al parking que tienen una forma de curva y que se estrecha aumentando el riesgo de rozar con la pared. Estos protectores sirven para cumplir  con una cuádruple función: señalizar, proteger, amortiguar y fijar. 

Señalizar

Gracias al diseño y la viveza de sus colores y formas nos aportan una mayor visibilidad de los elementos salientes en la plaza de garaje como pueden ser esquinas, salientes y columnas, de forma que no podremos obviar que esos elementos están ahí o «que se mueven».

Proteger

También podemos estar más tranquilos a la hora de realizar el estacionamiento en nuestra plaza de garaje ya que sabemos que si calculamos mal la maniobra el roce no se producirá con estas almohadillas lo que impedirá rayar la pintura.

Amortiguar 

Uno de los usos que se le da a estos protectores es colocarlo en la pared trasera de la plaza de garaje de forma que si aparcamos marcha atrás o de frente en caso de calcular mal la distancia el impacto de nuestro frontal o trasera con la pared será amortiguado por el protector absorbiendo el mismo y preservando la integridad de nuestro parachoques.

Fijar

También podemos encontrar elementos de fijación que al instalarlos en el suelo al aparcar nos indican los puntos donde han de quedar las ruedas. Al hacer tope sabemos que una vez hay contacto de las ruedas con estos fijadores ya habremos aparcado bien.


Donde comprar estos protectores 

Los protectores de seguridad para plazas de aparcamiento se pueden conseguir en tiendas de recambios de vehículos, también en grandes superficies, algunos talleres especializados e incluso en algunas ferreterías, por no mencionar las tiendas de comercio general y marketplaces que podemos encontrar en internet.

Con el auge del comercio online puedes pedirlos desde casa y recibirlos en unos días pero sí que es recomendable acudir a una de estas tiendas físicas para preguntar a un dependiente puesto que podrás observar que no todas son iguales ni cuestan lo mismo.


Precios y diferencias 

Sus precios pueden variar de 10€ a 30€ aproximadamente. De los más baratos a los más caros hay una diferencia de más del doble del precio lo que se fundamenta en varias cuestiones como es la marca, el tamaño, el material del que están hechos, (el más usado suele ser el de espuma de polietileno) y el tipo de superficie a la que se ha de adherir.  Esto último tenemos que tenerlo muy claro porque si elegimos uno inadecuado no pegará bien a la superficie o se desplegará al poco tiempo. También el tamaño puede ser importante porque si cogemos uno más grande tendremos que cortarlo desaprovechando la parte desechable.

En cada paquete vienen varias unidades pero lo que no suele venir es el pegamento que hay que comprarlo aparte, en la misma tienda. Esto puede suponer un sobrecoste de 7 a 15 euros. Ya no hay excusa para preservar la pintura del coche al aparcar. Cómo poco dinero y un poco de tiempo para colocar los protectores nos ahorraremos las desagradables facturas del taller.

Si estás buscando un coche de km 0 en Sevilla, Huelva o Almería, visita nuestra red de concesionarios o nuestra web.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Líquido anticongelante: qué es, para qué sirve y cuándo revisarlo
El líquido anticongelante es uno de los componentes esenciales para...
¿Qué es el VIN de un coche?
En el universo de la automoción, existen numerosos términos técnicos...
¿Cómo ampliar la capacidad de carga de tu coche sin comprar uno nuevo?
A medida que pasan los años y nuestras necesidades cambian,...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).