Distintivo ambiental DGT: ¿dónde conseguirlo?

Contenido del artículo

La DGT ha lanzado, en los últimos años, una serie de distintivos ambientales. Con ellos se pretende dar una clasificación a los vehículos según el impacto que ejercen en el medioambiente. Es así como, dependiendo de su eficiencia energética, serán distinguidos con una serie de ventajas u obligaciones. Pero ¿sabes distinguirlos y cuál es su función? Y, sobre todo, ¿sabes dónde conseguir el distintivo ambiental para tu coche?

distintivo ambiental DGT

¿Qué son las etiquetas de bajas emisiones de los vehículos?

Las etiquetas de bajas emisiones son un distintivo que necesitará tu automóvil para poder circular en las zonas preparadas para bajas emisiones (ZBE). Estas zonas, habilitadas ya en algunas grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, pretenden aminorar el impacto de las emisiones ambientales del tráfico. De esta forma, se fomenta al mismo tiempo la movilidad sostenible.

Para poder circular por estos lugares, que cada vez se van ampliando en más ciudades, es necesario una etiqueta especial. Esta señalización garantiza la baja emisión del vehículo. Debe colocarse en un lugar visible del coche, generalmente en la parte inferior derecha del parabrisas.

Además de las etiquetas que informan sobre la baja emisión, también existen aquellas otras que, de igual modo, notifican sobre el nivel de emisiones que ofrece el vehículo. Estas dependen del combustible que utilizan y del año de matriculación. Saber reconocerlas es fundamental.


¿Cuántos tipos de etiquetas ambientales existen?

Llevar una etiqueta medioambiental no es obligatorio, a menos que necesites circular por zonas donde sea estrictamente necesario. Estas zonas controladas solo permiten el tráfico a un determinado grupo de vehículos: aquellos que menos contaminan y que, por lo tanto, deben llevar su identificación oficial.

En el caso de no ser visible la etiqueta correspondiente mientras se circula por la zona de bajas emisiones, nos podemos enfrentar a una multa económica de entre 100 y 1.800 euros.

Existen cuatro tipos de etiquetas medioambientales que necesitas conocer:

Cero emisiones (Azul)

Ciclomotores, triciclos, cuatriciclos y motocicletas. Turismos. Furgonetas ligeras. Vehículos de 8 plazas y de transporte. Todos ellos, clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como:

  • Vehículos eléctricos de batería (BEV)
  • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV)
  • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
  • Vehículos de pila de combustible.

ECO (Mitad azul, mitad verde)

Turismos. Furgonetas ligeras. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías. De igual modo, clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT:

  • Vehículos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía superior a 40 kilómetros.
  • Vehículos híbridos no enchufables (HEV)
  • Vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL)
  • Vehículos propulsados por gas licuado del petróleo (GLP)

C (Verde)

Turismos y furgonetas ligeras.

  • Gasolina. Matriculados a partir de enero de 2006. Deben cumplir la norma EURO 4,5 y 6.
  • Diésel. Matriculados a partir de enero de 2014. Deben cumplir la norma EURO 6.

B (Amarillo)

Turismos y furgonetas ligeras.

  • Gasolina. Matriculados a partir de enero de 2000. Deben cumplir la norma EURO 3.
  • Diésel. Matriculados a partir de enero de 2006. Deben cumplir la norma EURO 4 y 5.

Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías.

  • Gasolina y diésel. Matriculados a partir de 2005. Deben cumplir las normas EURO 3, 4 y 5.

A (Blanco)

Vehículos de cualquier tipo. Tienen prohibida la entrada a las zonas de baja emisión (ZBE).

  • Gasolina. Matriculados antes del 2000.
  • Diésel. Matriculados antes del 2006.

Cómo y dónde conseguir el distintivo ambiental

Desde enero de 2023, un gran número de ciudades españolas están obligadas a crear un plan de movilidad urbana en la que se ofrezcan zonas bajas de emisiones. Es así como se intentan frenar los graves problemas medioambientales que produce el tráfico. Por ese motivo, es fundamental que busques tu distintivo medioambiental a la mayor celeridad. Pero ¿sabes cómo hacerlo?

Primer paso: consultar en la DGT

El primer paso es dirigirte a la DGT para comprobar cuál es el distintivo que corresponde a tu coche. Para ello, visita su página web. Solo necesitas introducir la matrícula y, de forma inmediata, tendrás la contestación de la etiqueta correspondiente a tu vehículo. En el caso de que no se ajuste a ninguna, se darán las explicaciones necesarias. Recordemos que, dependiendo del año de matriculación y combustible empleado, no todos los coches son aptos para circular en zonas de bajas emisiones.


Conseguir el distintivo ambiental

Una vez ya sabes cuál es la etiqueta que le corresponde a tu vehículo, es el momento de comprarla. Para ello, tienes varias opciones:

  • Oficinas de Correos.
  • Red de talleres de la Confederación Española de talleres CETRAA; también otras redes de talleres autorizados.
  • Gestores administrativos.
  • IDEAUTO, Instituto de Estudios de Automoción.
  • En el caso de flotas de automóviles, en la Asociación Ganvam.

El coste del distintivo es de 5 euros, aunque dependiendo del lugar en el que lo adquieras puedes sufrir un incremento con los gastos de envío. En todos los casos será necesario presentar la ficha técnica del vehículo.
Si todavía no te han quedado claro los trámites a seguir y necesitas el asesoramiento de los expertos, o si quieres cambiar de coche y buscas los mejores que se ajusten a las nuevas normas medioambientales, en Driveris estaremos encantados de ayudarte. Disponemos de la gama más variada de coches de ocasión preparados para el futuro. Visítanos, no te arrepentirás.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Líquido anticongelante: qué es, para qué sirve y cuándo revisarlo
El líquido anticongelante es uno de los componentes esenciales para...
¿Qué es el VIN de un coche?
En el universo de la automoción, existen numerosos términos técnicos...
¿Cómo ampliar la capacidad de carga de tu coche sin comprar uno nuevo?
A medida que pasan los años y nuestras necesidades cambian,...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).