Contenido del artículo
Comprar un coche resulta ser una importante inversión de dinero, incluso cuando se trata de una pieza de segunda mano u ocasión, por eso es necesario asegurarnos bien si tiene garantía, cuál es su cobertura y hasta cuándo nos cubre.
Pero ¿de verdad compensa comprar un coche de segunda mano? A fin de no caer en los típicos errores y engaños, debemos informarnos con todo lujo de detalles, información que te ofrecemos a continuación.
Ventajas de comprar un coche de segunda mano
A no ser que dispongas de una economía envidiable y puedas permitirte cambiar de coche a capricho y hacerlo con toda solvencia, el coche de segunda mano sigue siendo la opción más demandada por el ciudadano medio. Además, si lo pensamos bien, las ventajas pueden ser múltiples. Veamos algunas:
- La principal es la económica. Seguro que alguna vez has escuchado aquello de que comprar un coche nuevo es la forma más rápida de perder dinero, no en vano durante el primer año, según las estadísticas, se pierde el 20% de su valor.
- Protección medioambiental. Nos encontramos en un momento de inflexión frente a cómo va a legislarse, en el futuro, todo lo que incumbe a la materia medioambiental. Qué carburantes serán permitidos, cuáles desterrados definitivamente o si los vehículos eléctricos van a ser, tal y como auguran, el futuro en la movilidad. Mientras tanto, mejor no arriesgarse y optar por un paso intermedio que nos ofrece el coche de segunda mano.
- Conducir un coche de un nivel superior. Llegar hasta ciertas marcas y modelos no siempre puede ser soportado por nuestra economía, sin embargo, siendo de ocasión podemos darnos el capricho de disfrutar de uno de esos vehículos que siempre hemos soñado, incluso con todos los extras y un acabado espectacular.
¿Es obligatoria la garantía de un coche de segunda mano?
Sí. La garantía de un coche de segunda mano es obligatoria tanto si compras el coche de segunda mano a un profesional o a un particular, la garantía es totalmente obligatoria y debe especificarse en el contrato de compra-venta. La Ley te ampara en todo momento, e incluso ha tenido que hacer una serie de rectificaciones, para que quede más constancia, modificando la cobertura que se aplica a este tipo de adquisiciones quedando de esta manera:
A partir del 1 de enero de 2022, la nueva Ley de Garantías de la Unión Europea, ha variado la forma de entender la garantía que se ofrece a los coches de segunda mano, si bien se mantiene el periodo de, como mínimo, 12 meses, ya no es necesario tener que demostrar que el origen de la avería se produjo antes de adquirir el automóvil, ya que ahora el vendedor está obligado a costear la reparación de la avería durante ese año, a no ser que en el contrato se especifique lo contrario.
¿Cuánto tiempo cubre la garantía de un coche de segunda mano?
Lo primero que tenemos que diferenciar es si la compra se va a realizar entre particulares o a través de tiendas especializadas. Aunque partimos de la base, más o menos generalizada, de 1 año, es cierto que la obligatoriedad entre particulares es de 6 meses, aunque ya hemos visto que el contrato de compra-venta puede especificar cualquier otro detalle que varíe esta duración.
Lo más sensato y aconsejable es acudir a un profesionales, donde nos van a ofrecer todas las garantías, consejos y asesoramiento que necesitamos. Ya hemos visto que adquirir un coche, por muy económico que nos resulte, es una inversión importante. En las tiendas especializadas en vehículos de ocasión la garantía que te ofrecen es mínima de 1 año, aunque en muchas ocasiones pueden ampliarla hasta los 24 meses.
Este es el caso de Driveris, uno de los mejores profesionales del sector de coches de segundo mano y de ocasión, que te garantizan el perfecto estado de sus vehículos, así como el mejor precio del mercado, no en vano, si no es así, te devuelven la diferencia. Además si durante los primeros 15 días o mil kilómetros no estás del todo satisfecho, te devuelven el dinero.
¿Cuál es la cobertura de la garantía de un coche de segunda mano?
Evidentemente no todas las averías van a entrar en la cobertura de la garantía. Tenemos que diferenciar entre aquellas que se han producido por el desgaste o, incluso, una mala manipulación del conductor, a aquellas otras que han surgido porque existía una avería previa a la compra. Es decir, lo que se conoce en el sector como «vicios ocultos».
¿Qué es un vicio oculto?
Para explicarlo de una forma sencilla y clara, son esos defectos graves que presenta el automóvil y que van a impedir su correcto funcionamiento. No son perceptibles a simple vista, de ahí su término «oculto». Es evidente que el vendedor está obligado a informar al comprador de ello, lo que le llevaría a tener que rebajar su precio de forma considerable.
En el caso de no ser así, y el vendedor, ya sea particular o profesional, no haya informado al cliente, y éste pueda demostrarlo, es necesario saber que la garantía de un coche de segunda mano le protege totalmente, pudiendo llegar, incluso, hasta los tribunales.
¿Cuál es la compensación al encontrar un vicio oculto?
Todo dependerá del acuerdo al que lleguen tanto el vendedor como el comprador, e incluso el tipo de avería que se haya producido. Lo más lógico es que el vendedor repare la avería sin coste alguno para el cliente, aunque en algunos casos también se llega a la devolución íntegra del dinero que se pagó por el coche. De ahí la importancia de tratar con verdaderos profesionales, como Driveris, para asegurarte que se van a cumplir todas tus expectativas estando siempre en las mejores manos.
Diferencias entre la garantía de un coche de segunda mano comprado a un profesional o un particular
Ya hemos visto anteriormente como la garantía es obligatoria en cualquier caso, sin embargo existen algunas diferencias dignas de mencionar.
Coche de segunda mano de un profesional o tienda especializada
La garantía coche segunda mano profesional, según estipula la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, es de mínimo 1 año, aunque puede prolongarse hasta los 2 años, lo que se conoce como garantía contractual.
Coche de segunda mano de un particular
Si vas a adquirir tu automóvil a un particular es necesario que se firme un contrato de compra-venta para que quede bien especificada la transacción y, por lo tanto, puedas reclamar en caso de cualquier problema. La garantía venta coche particular te cubre, como mínimo, seis meses desde que se entrega el vehículo. Esta acción está protegida por el Código Civil, concretamente en el apartado en el que se cuenta la venta de objetos entre particulares.
Ya has visto cómo disfrutar de un buen coche no tiene que ser solo privativo para algunos elegidos. Disfrutar de un coche de segunda mano puede ser la mejor opción, mucho más si lo adquieres con todas las garantías. ¿Te animas?