Contenido del artículo
El IVA en los coches de segunda mano
En ocasiones puede resultar frustrante descubrir los impuestos que acarrean la compra de un vehículo. Para evitar sorpresas desagradables lo mejor es conocer con anticipación todos los pagos a los que tendrás que hacer frente al adquirir un vehículo ya que existen impuestos, tasas y pagos adicionales que deben abonar compradores y vendedores.
En la compra de coches de segunda mano estos impuestos se agregan al precio base del vehículo incrementando el precio inicial.
Impuestos y tasas en una compraventa de un coche de segunda mano
Como en toda operación comercial, en la compra de coches de segunda mano existen una serie de tasas e impuestos que deben pagarse. Algunos de estos pagos se cargan al vendedor y otros deben ser abonados por parte del comprador. Los pagos obligatorios más comunes son:
Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Este impuesto se genera en las operaciones de compraventa entre particulares y lo establece cada Comunidad Autónoma. Es un impuesto que debe pagar el comprador y varía entre el 4% y 8% del precio. En el caso de Andalucía, este impuesto es del 4%, para vehículos con una potencia superior a 15 CVF el ITP será de 8%.
No obstante, cada coche tiene una serie de deducciones aplicables que puedes consultar en la web de la Junta de Andalucía. Este impuesto no aplica en las operaciones hechas por medio de una empresa o un concesionario de vehículos.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Todos estamos familiarizados con el IVA, pues debemos abonarlo en prácticamente todas las compras que realizamos en nuestro día a día. Se trata de un impuesto que se recarga sobre el precio final de compra y es recaudado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
En el caso de los coches, estos están sujetos a un IVA que debe pagar el comprador y que por lo general, es del 21% del valor de compra del coche. Este pago se refleja en la factura de compra y en algunos casos puede ser deducible de la declaración del IVA del comprador.
Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)
La ley de IVA permite a concesionarios de coches de segunda mano cargar el IVA sólo sobre la porción de beneficios que genera la venta. La ventaja del REBU es que no incrementa en gran medida el precio del coche y permite ofrecerlo a valor de mercado. Esto le permite a los concesionarios pagar más a los vendedores y ofrecer coches precios competitivos para los compradores.
Transferencia de Titularidad
El cambio de titularidad de un coche es un proceso en el que se notifica a la DGT el cambio de propietario de un vehículo. Estos trámites acarrean unas tasas que pueden variar dependiendo del tipo de coche, año de fabricación u otros factores.
Tu nuevo coche y sin complicaciones en Driveris
En Driveris sabemos que comprar un coche de segunda puede ser una experiencia ilusionante, pero que también puede traernos muchos quebraderos de cabeza si no escogemos al vendedor adecuado. Por este motivo, nos ocuparemos de todo. Nos encargaremos de todo el papeleo, para que simplemente tengas que escoger el coche que mejor se adapte a tus necesidades y puedas disfrutar del proceso de comprar tu nuevo coche.