Luces en los coches: ¿Cuáles son y cómo se utilizan?

Contenido del artículo

El coche es una máquina compleja que está compuesta por distintos elementos y accesorios que resultan imprescindibles para la correcta conducción. Suele ser norma general que se ubique el motor o la batería como piezas centrales de su funcionamiento, sin embargo existen otros componentes que, quedando más al margen, resultan indispensables, ya no tanto para el rodaje del automóvil sino para la correcta circulación del mismo.

Estos elementos imprescindibles son las luces. Usar de forma correcta y responsable el alumbrado del vehículo es responsabilidad de todo conductor ya que, de este modo, nos hacemos visibles en la carretera, evitando accidentes y ayudando a la conducción, tanto para nosotros mismos como para el resto de vehículos. Pero ¿sabes cuáles son las luces del coche y cómo utilizarlas correctamente?


La importancia de la iluminación en el automóvil

Según un estudio realizado por las empresas FESVIAL y Lumileds, y publicado por la DGT, el 82% de los españoles reconocen que, en algún momento, han estado en peligro debido a una deficiente iluminación de sus vehículos. Bien porque las condiciones meteorológicas no eran favorables, las luces de su coche no eran las adecuadas o, también, por un mal uso de las mismas.

Entre el 60 y el 70% de los conductores entrevistados dicen haber sufrido problemas de visión al circular de noche o por túneles y carreteras mal iluminadas. El hecho externo se ha sumado a aquellos que el propio conductor puede solucionar, como es revisar de forma habitual los puntos de luz del automóvil y utilizar la potencia adecuada en cada caso. 

Sin embargo, y aunque gran parte de los conductores (60%) considera que tener problemas de iluminación en el coche son problemas muy graves, esa misma cifra solo se preocupa de la revisión de las luces del coche una vez al año o más. Por otro lado, un 70% están seguros de que la iluminación de su automóvil es perfecta. Una cifra totalmente contradictoria cuando la misma estadística afirma que un 10% de los accidentes en carretera se deben a una deficiente iluminación del automóvil.


Algunas recomendaciones para cuidar la iluminación del coche

Con el fin de evitar accidentes y disfrutar de una conducción más segura, tanto los autores del estudio como la propia DGT, lanzan estas sencillas recomendaciones:

  • Comprobar de forma habitual, si las luces del coche funcionan correctamente.
  • Cambiar las que se hayan fundido y hacerlo por pares, para asegurarnos la misma potencia en ambos lados.
  • A poder ser, elegir el tipo de iluminación más eficiente, a nivel energético.
  • En caso de duda, acudir a los talleres y profesionales de automoción para pedir consejo.

Los distintos tipos de luces del coche y su correcta utilización

Luces en los coches: ¿Cuáles son y cómo se utilizan?

Luces de cruce o cortas

Se utilizan, principalmente, durante la noche y de día cuando las condiciones meteorológicas no son favorables: niebla densa, lluvia intensa o nubes de polvo. Son necesarias también en los túneles,  cuando se está atravesando un carril reversible, adicional o que ha sido habilitado para la conducción en sentido contrario. 

Luces de carretera o largas

Se utilizan únicamente de noche y cuando la iluminación es escasa, perjudicando la visión. Sin embargo, esta percepción puede quedar un tanto ambigua, para ello lo mejor es ajustarse a la normativa. Según ésta, utilizaremos las luces largas cuando seamos incapaces de ver la matrícula delantera a 10 metros. También en el caso de estar circulando a 40 kilómetros/hora y tener un vehículo oscuro delante a 50 metros de distancia.

Si no se producen estas circunstancias hay que cambiarlas a las cortas o de cruce ya que podríamos deslumbrar a cualquier usuario de la vía pública, ya sean peatones u otros conductores. Precisamente por ello, no están permitidas en las ciudades, solo en autovías y autopistas, y siempre cambiando a cortas cuando veamos venir a un vehículo de frente.

Luces de posición

Es la iluminación básica de cualquier automóvil. Siempre que activemos cualquier tipo de iluminación, ya sea la corta, la larga o las antiniebla. también se encenderán. Su principal objetivo es indicar el tamaño y la situación en la que se encuentra el vehículo. Es así como resultan imprescindibles en las vías urbanas para conseguir que el coche sea visible, sin embargo no son suficientemente potentes para iluminar la carretera de noche.

Luces antiniebla

Se encuentran divididas en dos posiciones distintas y cada una de ellas cumple su función precisa:

Antiniebla delanteras. Se trata de un refuerzo para la iluminación cuando las condiciones meteorológicas así lo requieren: niebla espesa, lluvia intensa, nevadas o nubes de polvo. A pesar del importante papel que pueden realizar, no son obligatorias y, por lo tanto, no las encontramos en todos los modelos.

Antiniebla traseras. Se trata de una luz especialmente potente y que debe ser utilizada, como en el caso anterior, en situaciones extremas donde la meteorología nos impide la visión. Su misión fundamental es avisar a los coches que vienen detrás de tu situación, ya que de otra manera sería imposible poder vislumbrar el automóvil. Deben ser apagadas en cuanto la visibilidad mejora.

Luces intermitentes

Suelen ser las gran olvidadas por los conductores a pesar de su increíble utilidad. Con ellas se informa al resto de conductores la nueva posición y dirección que va a tomar el vehículo. Son necesarias para señalizar los cambios de carril, especialmente en las salidas en las rotondas. Sirviendo también para señalizar situaciones de emergencia. Su color es el naranja.

Luces de freno

Se activan automáticamente al pisar el pedal del freno, de esta forma avisamos al resto de conductores que van en nuestra misma dirección, que estamos reduciendo la marcha o parados. Con el fin de evitar la colisión. 

Luces de marcha atrás

Del mismo modo que sucede con las de freno, se encienden de forma automática al meter la marcha atrás. Es así como estamos avisando al resto de conductores, y también peatones,  que vamos a realizar una maniobra de retroceso.


Las multas que pueden caerte por usar mal las luces del coche

Todas ellas pueden llevar una sanción económica que va desde los 80 a los 200 euros, además de la pérdida de puntos.

  • Repostar combustible con las luces encendidas.
  • Llevar fundida la luz de la matrícula.
  • Circular con las luces apagadas en condiciones de baja visibilidad, de noche, en un túnel o en circunstancias meteorológicas adversas.
  • Conducir con un faro fundido.
  • No indicar las maniobras, así que mucho cuidado con no usar los intermitentes.
  • Mantener encendidos los faros antiniebla a pesar de tener buena visibilidad.
  • No usar las luces de cruce en algunos casos como en los carriles reversibles.
  • Tener el coche inmovilizado sin luces.
  • Hacer ráfagas continuas.

En Driveris sabemos bien que tener a punto las luces del coche es fundamental. Por esto, revisamos las luces de tu coche para que estén como el primer día, así como otros 200 puntos de control. Por eso te garantizamos no solo el mejor precio, sino que tendrás un coche con fiabilidad asegurada.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Preguntas frecuentes sobre los neumáticos del coche
En este artículo damos respuesta a las preguntas más frecuentes...
¿Es posible cargar un coche eléctrico con placas solares?
Si tienes un coche eléctrico y estás pensando poner placas...
7 aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
¿Estás pensando en comprarte un coche? En este artículo te...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).