¿Qué es GLP? Todo lo que tienes que saber

Contenido del artículo

¿Qué es GLP?

La elección de un coche es un proceso que involucra muchas variables como potencia, fiabilidad, comodidad y rendimiento. Las necesidades particulares se involucran en la búsqueda de aquellos modelos que más se adecúan a nuestros requerimientos.

Una de las variables que se han sumado a este proceso de elección, es la contribución individual del coche a la contaminación ambiental. Hoy en día, la emisión de contaminantes es uno de los factores que se tienen en cuenta antes de elegir nuestro próximo coche.

En este sentido, el GLP (Gas Licuado del Petróleo) se ha convertido en uno de los combustibles más elegidos por los compradores en todo el mundo. Las bajas emisiones de este combustible, su precio más cotenido y un rendimiento correcto, lo han posicionado en los primeros lugares de preferencia.

Sin embargo, este combustible ha tenido ciertos detractores que indican como principal desventaja una pequeña reducción del rendimiento del coche en carreteras. Asimismo, se indica que el vehículo tiende a tener una frecuencia de repostaje algo superior en comparación con los combustibles tradicionales como gasolina o diésel.

Para tomar una decisión correcta, debemos sopesar las ventajas y contras de este sistema de combustión como una alternativa de baja emisión de contaminantes.


¿Qué es exactamente el GLP?

El GLP es un combustible que se compone de una mezcla de gases que se derivan de la explotación y producción del petróleo. En España, el GLP se comercializa con una mezcla de butano y propano en una combinación que varía de acuerdo al tipo de vehículo.

Para los coches se hace una mezcla de 70/30, es decir 70% de butano y un 30% de propano. Esta mezcla varía en una combinación de 65/35 para vehículos de carga y 60/40 para algunos tipos de vehículos especiales. Usualmente se destina para la combustión de vehículos que funcionan con un sistema híbrido que combina gasolina o diésel con GLP. En nuestro país hay un parque automotor cercano a los 100.000 coches que funcionan con algún sistema de propulsión por GLP.

Dentro de este gran parque automotor, algunas marcas de coches como Renault han apostado por el GLP como principal sistema de propulsión.


Ventajas del GLP

renault segunda mano sevilla

El GLP provee al vehículo de una combustión más limpia y eficiente que los carburantes tradicionales. Por ende, se generan mucho menos gases contaminantes como el dióxido de carbono.  Además, el GLP provee a los conductores una serie de ventajas adicionales como:

Menor emisión de gases 

Los coches de GLP contaminan en una proporción mucho menor a los coches propulsados por gasolina o diésel. De hecho, la combustión de GLP produce 15% menos CO2 que la gasolina y 80% menos óxido de nitrógeno que el diésel.

Repostaje similar al tradicional

Repostar un coche de GLP es muy similar que repostar con gasolina o diésel. En España hay más de 500 estaciones de servicio con GLP repartidas por toda la geografía nacional.

Menor necesidad de mantenimiento del motor 

La combustión del GLP, es mucho menos agresiva para el motor, pues la cantidad de residuos es notablemente inferior. La volatilidad del gas dentro de la cámara de combustión del motor produce menos daños al motor, lo que alarga su vida útil.

Menor gasto mensual en combustibles 

Tomando como base a un coche de gran popularidad como el Renault de segunda mano, podemos hacernos una idea de la enorme diferencia en carburantes. Un coche con GLP gasta en promedio un 45% menos en combustible que el mismo modelo pero con funcionamiento a gasolina. Además, los gastos de mantenimiento de un coche impulsado por GLP son sensiblemente menores debido a una combustión más eficiente.


Otros aspectos a tener en cuenta acerca del GLP

Para muchos conductores, el GLP tiene una serie de desventajas en comparación a los coches de combustibles tradicionales como gasolina o diésel, si bien estas posibles desventajas, como veremos, son mínimas. Dentro de las principales desventajas e inconvenientes que reportan estos conductores, están:

  • Mayor frecuencia en repostar: Los coches con GLP tienen un consumo de hasta 10% más que un coche de gasolina. Esto hace que la frecuencia de visita a las estaciones de servicio aumente ligeramente, aunque no implica en absoluto un aumento del gasto final en combustible.
  • Rendimiento más acotado: Algunos conductores alegan que el coche puede llegar a reducir hasta un 5% de la potencia en su desplazamiento en carreteras. Sin embargo, esta pérdida de potencia no se nota en abolsuto en recorridos urbanos y en carreteras es prácticamente imperceptible

No obstante, el gasto mensual inferior, alargar la vida útil del coche y una sensiblemente menor contaminación ambiental, superan con creces a las pequeñas desventajas.

Tanto si estás interesado en que tu nuevo vehículo sea GLP, como gasolina, diesel, híbrido o eléctrico, en nuestros concesionarios te asesoraremos con detalle para que siempre tomes la decisión correcta. Visita nuestro catálogo de coches de ocasión y pide tu cita, juntos encontraremos tu nuevo coche entre los más de 1.000 vehículos que tenemos disponibles.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
¿Es posible cargar un coche eléctrico con placas solares?
Si tienes un coche eléctrico y estás pensando poner placas...
7 aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
¿Estás pensando en comprarte un coche? En este artículo te...
¿Cómo saber si necesito recargar el aire acondicionado de mi coche?
Te estás preguntando cómo saber si necesitas recargar el aire...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).