Contenido del artículo
Las formas de moverse por carretera van variando según las propias necesidades de la sociedad. En los últimos años, hemos visto cómo ha aumentado el uso de la motocicleta; especialmente, para transitar por las grandes ciudades. Esta nueva tendencia ha venido marcada, en gran parte, por la crisis sanitaria del Covid y la obligación de utilizar un modo de desplazamiento individual.
Sin embargo, aunque las motos parecen un vehículo menor frente a otros más amplios o complejos como los coches, no todos los permisos son adecuados para conducir una motocicleta. Si estás pensando en qué motos se pueden conducir con el carnet de coche, aquí encontrarás la respuesta.
Carnet B o carnet de coche ¿sirve para todo?
Según los distintos rangos dentro de los permisos de conducir aprobados por la DGT, el más normalizado es el carnet B. Es el que permite manejar vehículos que no excedan de los 3.500 kilos, y que estén destinados para el transporte de viajeros, con un máximo de 9, incluido el conductor. Es decir: turismos y furgonetas para uso particular, en la mayoría de los casos.
Sin embargo, puede existir cierta confusión cuando hablamos de conducir una moto. Es cierto que tu carnet B está autorizado para conducir otro tipo de vehículos, en este caso una motocicleta, sin necesidad de tener que hacer ningún trámite o examen especial. Eso sí, hay que tener muy en cuenta algunos detalles que marcan la diferencia.
¿Puedo conducir una moto con carnet B de coche?
En principio, sí, aunque con ciertas restricciones.
Uno de las más importantes, es contar con una antigüedad de 3 años como mínimo. Esta antigüedad empieza a contar desde el momento en el que obtuviste el permiso para conducir.
En el caso de que te surjan algunas dudas sobre las fechas, puedes comprobarlo de este modo:
- Coge el carnet de conducir y mira el reverso.
- En el apartado 14, busca que lo que está marcado con la letra B.
- En este apartado aparecen dos fechas. La de la izquierda es cuando obtuviste la licencia. Esta es la que debe servirte de referencia.
- Suma 3 años más y ya puedes saber si tienes permiso para conducir una moto.
Sin embargo, no todas las motos están permitidas para ser manejadas con un carnet de coche.
¿Qué tipo de moto se puede conducir con el carnet B de coche?
Una vez resuelto el primer paso, que es comprobar la antigüedad del carnet, vamos a ver el tipo de moto que nos está permitido conducir. Con este carnet (B), solo se pueden conducir motos de 125 cc como máximo, y una potencia que no debe rebasar los 15 CV.
Para que puedas hacerte una idea, los modelos permitidos son:
Scooter de 125 cc
Son la opción preferida de la mayoría de conductores que buscan una opción más para su turismo. Se trata de vehículos ligeros, muy fáciles de conducir, y con un consumo de carburante razonable. También tiene mucho éxito la scooter con tres ruedas.
Motos de 125 cc
Es otra de las opciones preferidas para aquellos que cuentan con el carnet tipo B y buscan poder conducir un vehículo alternativo. Entre los distintos modelos encontramos las custom, deportivas, naked o trail. La diferencia con las scooter es que son algo más complicadas para la conducción, ya que poseen marchas. Sin embargo, cumpliendo los requisitos en las cilindradas, nada que pueda resistirse para un buen conductor.
Triciclos y cuatriciclos homologados
Si estamos buscando vehículos que tengan más cilindrada de los 125 cc, tendremos que optar por los triciclos homologados L5e. Se trata de vehículos con 3 ruedas que deben cumplir una serie de características, entre ellas: debe contar con un pedal de freno, tanto para la parte delantera como trasera, así como los intermitentes han de estar visibles y sobresaliendo de la carrocería.
Ventajas de desplazarse en moto
Aunque pudiera parecer que se trata de una moda pasajera, desplazarse en moto cuenta con importantes ventajas.
- Agilidad en el desplazamiento. Puedes sortear la circulación de una manera más sencilla. De esta forma, la conducción se convierte en más cómoda y ligera. Además, ahorramos una buena cantidad de tiempo.
- Mayor facilidad para aparcar. Al ser mucho más pequeña que un coche, podrás encontrar un hueco para aparcar con facilidad. Evitamos así dar vueltas y más vueltas hasta encontrar el espacio adecuado.
- Más ecológicos. Las motos son vehículos que consumen menos carburante y, por lo tanto, emiten menor cantidad de producto tóxico al ambiente. Así que, si estás preocupado por el medioambiente y la contaminación, este puede ser tu transporte ideal.
- Mayor ahorro. Tanto en la compra del vehículo, como en los gastos de mantenimiento, notarás un importante ahorro. También el seguro obligatorio es mucho más económico, así como si decides adquirir una plaza privada en un garaje.
Advertencias para los conductores sin experiencia en motos
Sin embargo, aunque pueda parecer que los expertos automovilistas tienen ganada la batalla con las motos, no siempre es así. Conducir una moto lleva asociadas una serie de precauciones que es necesario conocer.
Si nunca has manejado un vehículo de dos ruedas, es necesario hacer una serie de prácticas con anterioridad. Especialmente, para evitar accidentes. Incluso aunque sea una moto permitida con el carnet B para coche.
El primer impedimento con el que se encuentran es la situación de los frenos y el acelerador. En la moto, se encuentran en las manos y no en los pies. Una confusión que puede acarrear graves consecuencias ya que, a menudo, estos gestos se realizan de forma inconsciente.
No olvides llevar siempre la equipación adecuada, sobre todo el casco reglamentario. Los motoristas son conductores mucho más vulnerables que el resto, de ahí que cualquier golpe puede llevar a problemas muy graves.
Practicar antes de lanzarse a la carretera es una buena opción. Busca lugares apartados y sin tráfico hasta que tengas la soltura necesaria para incorporarte a la circulación.
¿Cuál es el permiso para conducir motos de más de 125 cc?
Ya hemos visto cómo las motos permitidas para ser conducidas con el carnet B, son aquellas que no sobrepasen los 125 cc. Pero ¿qué permiso vamos a necesitar para otras de mayor cilindrada?
Las siguientes son las de 250 cc y, para poder conducirlas, es necesario obtener el permiso A2. Para poder tenerlo, es necesario contar con más de 18 años y realizar los test teóricos correspondientes. Así como las prácticas, tanto en circuito como en carretera.
Sea cual sea el vehículo que elijas para tus desplazamientos, es necesario que cuentes con el respaldo de un buen taller mecánico, aquellos que te asesoren e informen de todas las dudas que se puedan presentar.
Si buscas un vehículo para moverte con facilidad por la ciudad, en Driveris tenemos el tuyo. Disponemos de una amplia selección de vehículos de reducido tamaño, y bajo consumo, que te permitirán desplazarte de forma más cómoda y disfrutando de todas las prestaciones que realmente quieres.