¿Qué significan los testigos del cuadro de instrumentos?

Contenido del artículo

El significado de los testigos del cuadro de instrumentos

Los testigos del cuadro de instrumentos son la forma más inmediata de informar al conductor sobre las condiciones generales del vehículo. Existen varios tipos de indicadores o testigos con funciones específicas y con alertas concretas. La mayoría de los vehículos tienen una serie de sistemas de alerta que avisan sobre fallos, incidencias o requerimientos del coche.

Estos sistemas de alerta se encuentran a la vista del conductor y se componen de una serie de alarmas visuales y/o acústicas. Conocidos como testigos, le indican al conductor del vehículo la existencia de una incidencia mecánica o electrónica en el coche. Algunas veces también aportan información sobre desperfectos de piezas, bajos niveles de lubricantes, combustibles o refrigerantes.

Dependiendo del modelo del vehículo, algunos testigos son más precisos que otros, indicando un mayor número de alertas. Los coches más complejos tienen testigos que indican de manera muy precisa la incidencia, mientras que modelos más sencillos sólo señalan un problema general. Es importante que, como conductores que somos, tengamos pleno conocimiento del significado de los testigos de nuestro vehículo para poder interpretarlos.


Los principales testigos del cuadro de instrumentos 

De acuerdo al estándar del mercado, los principales testigos del cuadro de instrumentos son:

  • Testigos informativos
  • Testigos de alerta
  • Testigos de fallos, necesidad de servicio o incidencias de funcionamiento

Testigos informativos

Los testigos informativos le comunican al conductor información sobre aspectos del funcionamiento del vehículo. Son por lo general de color blanco, verde o azul.

Algunos de los más importantes, y más frecuentes en la mayoría de los vehículo, son:

  • Indicadores de luces largas
  • Indicadores de luces de carretera
  • Indicadores de luces antiniebla
  • Sensor de aparcamiento
  • Indicador de bombilla fundida
  • Indicadores de limpiaparabrisas
  • Limpiadores de parabrisas
  • Bombilla fundida del panel de instrumentos
  • Luces intermitentes
  • Claxon

Testigos de precaución

Estos indicadores indican la proximidad de fallos eléctricos, mecánicos, de piezas, sensores u otros sistemas. Le indican al conductor la necesidad de acciones de mantenimiento, reposición de fluidos o revisiones mecánicas. Por lo general, estos testigos son de color amarillo y pueden transformarse en señales de alerta si no prestamos la debida atención.

Los indicadores de precaución más usados, son:

  • Indicador de fallo en el motor
  • Falta de presión de neumáticos
  • Fallos en la presión de aceite
  • Reducción del nivel de aceite
  • Precalentamiento o aumento súbito de temperatura
  • Bajo nivel de AdBlue
  • Cinturón de seguridad no abrochado

Estos sensores requieren de asistencia profesional inmediata, por lo que, aunque el coche siga en funcionamiento, debe detenerse lo antes posible.


Testigos de alerta

Los testigos de alerta son indicativos de fallos inminentes en el funcionamiento de alguna pieza del vehículo, el motor, dirección o sistema de frenos. Requieren de una asistencia inmediata y debe detenerse la marcha del vehículo a la mayor brevedad posible. Estos indicadores nos comunican que el vehículo presenta un fallo grave e insolventable por sí mismo.

Los principales testigos a los que debes prestar atención cuando aparezcan en el cuadro de instrumentos son:

  • Avería del motor
  • Sobrecalentamiento del motor
  • Fallo en el alternador
  • Nivel de aceite muy bajo
  • Luces de emergencia
  • Nivel de combustible muy bajo

Los testigos y las acciones requeridas

No existe una uniformidad en el diseño, posición o tamaño de los testigos en el cuadro de instrumentos. De hecho, hay coches que solo tienen los más importantes, mientras que otros tienen decenas de testigos para cada una de las funciones del coche. A pesar de esto, los fabricantes de vehículos se preocupan por la seguridad de los conductores, ocupantes y peatones.

Los mayores fabricantes de vehículos tienen testigos de alerta de las principales funciones del vehículo. Cada uno requiere una acción, aunque la mayoría indica la parada segura del coche y la llamada a la asistencia vial. Cuando el taller realiza el escaneo del vehículo, los indicadores de alerta aparecerán en sus sistemas de diagnóstico antes que otra información. Dependiendo de la gravedad del fallo o el tiempo transcurrido:


Avería en el motor

Por lo general, cuando el sistema de diagnóstico del coche detecta fallos en la compresión, entrega de potencia y control de gases emitidos, enciende este testigo. Si este testigo se enciende durante la conducción, podremos notar un evidente fallo en el funcionamiento del vehículo. Desde una falta de respuesta de potencia, saltos o ruidos inusuales en el motor, hasta un colapso del sistema que implique que el motor se apague por sí solo.

Este es uno de los más graves, puede deberse a una multiplicidad de factores y es el mecánico quien puede determinar su naturaleza.


Aceite o lubricante

¿Qué significan los testigos del cuadro de instrumentos?

Una luz roja con el símbolo universal de un recipiente aceitero indicará que los niveles de lubricante del motor están por debajo del mínimo aceptable. Esto requiere parar a la mayor brevedad posible y apagar por completo el coche. Si dejamos que el motor siga en funcionamiento podremos producir lo que se conoce como gripado del motor. La fricción de las piezas metálicas a alta velocidad y fuerza produce un roce inadecuado que puede fundir y deformar las piezas.

Este problema solo se soluciona con el cambio del motor, una de las averías más costosas en todo el listado de precios de un taller.


Alternador

Un símbolo de color rojo y la forma de una batería indica que el alternador no esta cargando la batería y/o no esta produciendo energía eléctrica.

Este fallo es grave, pues significa que el coche puede perder la energía eléctrica en cualquier momento, lo que impide el funcionamiento general.


Temperatura

Un signo con la forma de un termómetro en color rojo, nos indica que la temperatura del motor ha subido de manera repentina a un nivel peligroso. La falta de refrigerante, fallos en la bomba de refrigeración, rotura del radiador o de alguna de las tuberías de refrigeración, puede causar este error. El coche debe detenerse de manera inmediata, apagar el motor y llamar a los servicios de asistencia vial.

Intentar abrir los tapones del motor o recipiente de refrigerante puede causar quemaduras graves y que suponen un alto riesgo.


Presión de los neumáticos

Este testigo no es común en muchos vehículos. Sin embargo, la mayoría de los coches europeos, americanos y asiáticos que se puede encontrar en el mercado actualmente tienen indicadores de presión de los neumáticos. Este testigo requiere detener el coche a la primera oportunidad y revisar la presión de todos los neumáticos para comprobar la presión. 


En Driveris tenemos el coche que quieres

¿Estas pensando en comprar un coche de ocasión y te preocupa su estado? ¿Quieres un coche seguro, fiable y en perfectas condiciones al mejor precio del mercado? En Driveris certificamos todos nuestros coches. Para ello pasan una revisión exhaustiva en el que nos cercioramos de que estén en perfectas condiciones. Además, ponemos a tu disposición una garantía de 12 meses ampliables a tu medida, y tienes hasta 1.000 kilómetros o 15 para devolverlo si no quedas satisfecho.

Así que despreocúpate de los testigos, salvo los informativos, y ven a vernos. Tenemos más de 1.000 coches entre nuestros concesionarios de Sevilla, Huelva y Almería. Busques el coche que buques, lo tenemos; Seat, Citröen, Renault, Peugeot, Toyota, KIA, Audi, Mercedes, Fiat, así como las principales marcas del mercado.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Líquido anticongelante: qué es, para qué sirve y cuándo revisarlo
El líquido anticongelante es uno de los componentes esenciales para...
¿Qué es el VIN de un coche?
En el universo de la automoción, existen numerosos términos técnicos...
¿Cómo ampliar la capacidad de carga de tu coche sin comprar uno nuevo?
A medida que pasan los años y nuestras necesidades cambian,...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).