Techo solar coche: tipos, instalación y mantenimiento

Contenido del artículo

Los avances de la tecnología y las nuevas aportaciones en el campo del diseño, han conseguido que el mundo del automóvil se convierta en todo un universo lleno de posibilidades. Todas las innovaciones tienen el objetivo de hacernos la conducción más cómoda y segura, pero también para disfrutar de una serie de ventajas y detalles extras que aportan belleza y glamour a nuestro coche.

Este es el caso de los techos solares. Aunque no se trata de una tendencia de última moda, ya que lleva funcionando en el mercado algunas décadas, sí es cierto que, en los últimos tiempos, ha aumentado su interés. Sin embargo, aunque ya hay modelos de coches que vienen equipados, de fábrica, con el techo solar, todavía sigue siendo un gran desconocido para el público. ¿Es práctico y seguro? ¿Qué ventajas aporta? ¿Puedo instalarlo en cualquier coche? A todas estas preguntas, y algunas más, encontrarás respuesta a continuación.


¿Qué es un techo solar en un coche?

Techo solar coche: tipos, instalación y mantenimiento

El techo solar de un coche es esa ventana que encontramos en la parte superior del automóvil y que permite la entrada de la luz solar. Más allá de que nos pueda parecer interesante como diseño, su verdadera razón de ser es aportar más luminosidad al interior del vehículo, por lo que suele ser muy interesante en aquellos países en los que escasea la luz solar. También es un plus añadido para aquellos coches de tamaño reducido ya que, a mayor luz en el interior, mayor sensación de espacio y amplitud.

Los techos solares empezaron a incorporarse a los coches en la década de los años 70, del siglo XX, y se abrían de forma manual, como las propias ventanillas de los laterales. Gracias a los avances de la tecnología, en la actualidad lo puedes hacer de forma remota y automática.

Es importante no confundir los techos solares con los panorámicos. Aunque son muchos los que todavía prefieren englobarlos en la misma categoría existen algunas diferencias. La mejor referencia es que el solar podemos considerarlo como una ventanilla más, mientras que el panorámico ocupa toda la superficie superior del coche. 


¿Qué ventajas aporta instalar un techo solar en el coche?

La ventaja principal del techo solar es la de aportar más luz al interior del automóvil. Ya sabemos que el sol es una importante fuente de energía, y no solo física, también anímica. Afortunadamente vivimos en un país privilegiado donde disfrutamos del astro rey durante, prácticamente, todo el año, así que mucho mejor sacar todo el rendimiento de él.

Pero no solo durante el día nos puede ser útil, también las noches estrelladas pueden ser un paisaje perfecto para disfrutar de nuestro techo solar. Sin olvidar que, al poderse abrir, tendremos un aporte extra de aire fresco.

Y precisamente en ello reside una de las desventajas más importantes. Cuando el techo solar coche va abierto provoca una mayor resistencia al aire lo que hace que el automóvil necesite más potencia para avanzar y, por lo tanto, su consumo sea mayor.


¿Qué tipos de techos solares existen?

Techo solar coche: tipos, instalación y mantenimiento

Techo solar corredizo

Son los más populares ya que pueden ser colocados en cualquier tipo de vehículos. Se accionan de forma manual y son los más económicos. Es importante procurarle un buen mantenimiento con el fin de evitar desgastes que provoquen filtraciones o fugas.

Techo solar corredizo plegable

Han sido creados para competir con los clásicos descapotables aunque resultan mucho más económicos. Están fabricados con tela que se pliega en la parte trasera del automóvil cuando lo abrimos.

Techo solar spoiler

Se trata de una pequeña ventana que se abre hacia arriba dejando una pequeña abertura para que entre el aire. Suelen ser eléctricos.

Techo solar corredizo sobre rieles

Es el más común de los techos solares de la actualidad. Se trata de un panel de vidrio que va ajustado sobre unas vías o rieles.

Techo solar incorporado

Su ventaja es que proporciona una apertura completa, sin embargo perdemos buena parte del espacio ya que está instalado entre el techo metálico y el interior.

Techo solar fotovoltaico

Además de poder disfrutar del paisaje, contiene unos paneles especiales que recogen la luz solar para generar energía que ayuda en el funcionamiento del automóvil.

Techo solar eléctrico monitorizado

De todo es, sin duda, el más cómodo ya que permite su cierre y apertura de una forma rápida y sencilla, a través de un interruptor.


¿Cómo es la instalación de un techo solar en el coche?

En primer lugar debemos tener en cuenta que instalar un techo solar en un coche que no lo llevaba de serie, no es tarea fácil, por eso necesitaremos el asesoramiento y ayuda de un buen profesional. Además, aunque existen techos solares universales, no todos los automóviles pueden adaptarse a este nuevo elemento. Así que primero deberás asegurarte que el tuyo sí es el adecuado.

Otro de los puntos a tener en cuenta es el coste de la instalación. Aunque puede variar considerablemente, según el tipo que elijamos y las prestaciones que aportemos, suele estar alrededor de los mil euros. Por lo que es importante valorar si merece la pena darle a nuestro coche ese detalle extra.

En cualquier caso, lo mejor sería consensuar la decisión final con un buen profesional que sabrá aconsejarnos sobre cual sería la mejor forma de sacarle todo el rendimiento al poner techo solar coche, y si realmente merece la pena.


¿Qué mantenimiento necesita el techo solar del coche?

Aunque los techos solares del coche están fabricados con materiales resistentes y ajustados a mecanismos sólidos y de alta calidad, es necesario que sigamos un mantenimiento habitual para evitar problemas innecesarios, especialmente en el mecanismo que suele ser el que más desgaste sufre con la apertura y cierre continuado.

Una de las piezas más delicadas es el carril guía, por lo tanto es donde más cuidado debemos aplicar. Así abriremos completamente el techo y eliminaremos con cuidado la suciedad que se habrá acumulado. Quitar los restos de la grasa reseca con un paño suave y aplicar de nuevo un lubricante especial para ello, y así, de esta forma, facilitar su deslizamiento. De la misma manera, también hay que limpiar y lubricar el resto de elementos que lo componen: mecanismo de la tapa de cristal, juntas y bordes y el elevador de la tapa. 

Ya has visto como poner techo solar coche puede ser una buena idea, sin embargo no olvides que en el mercado existen buenos coches con techo solar que pueden ajustarse a tus necesidades. Todo es cuestión de valorarlo y, sobre todo, acudir a los mejores profesionales.

En Driveris contamos con un amplio stock de vehículos entre los que se encuentran algunos modelos con techo solar. Visita uno de nuestros concesionarios en Sevilla, Huelva o Almería y te mostraremos los vehículos que más se adapten a tus necesidades.

Otros artículos que pueden interesarte

Consejos

No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Líquido anticongelante: qué es, para qué sirve y cuándo revisarlo
El líquido anticongelante es uno de los componentes esenciales para...
¿Qué es el VIN de un coche?
En el universo de la automoción, existen numerosos términos técnicos...
¿Cómo ampliar la capacidad de carga de tu coche sin comprar uno nuevo?
A medida que pasan los años y nuestras necesidades cambian,...

tu coche de ocasión está en DRIVERIS.es

Te devolvemos el dinero | Driveris

Te devolvemos el dinero si no quedas satisfecho (15 días o 1.000 kms).

Garantía mínima | Driveris

Garantía mínima de 12 meses ampliable a tu medida.

Vehículos certificados | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).

Logotipo Syrsa | Driveris

Vehículos certificados (estado, origen, kilómetros).